thefactorysound.com
Humedales
Que son?
Los humedales son regiones de la superficie terrestre que están temporal o permanentemente inundadas, reguladas por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que las habitan.
Si bien este término engloba una amplia variedad de ecosistemas, todos los humedales comparten una propiedad primordial: el agua es el elemento clave que define sus características físicas, vegetales, animales y sus relaciones.
IMPORTANTE
-
Los humedales contribuyen de modo decisivo al bienestar humano al desempeñar funciones de las cuales se derivan múltiples beneficios.
-
Muchas especies de flora y fauna silvestres dependen completamente de los humedales. Son hábitats de suma relevancia para especies migratorias como las aves y cobijan a especies amenazadas. Algunos poseen una alta proporción de especies endémicas, es decir que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.
-
Los humedales desempeñan un papel importante en el control de las inundaciones. Pueden actuar como esponjas, al absorber el agua de las lluvias y las crecientes de los ríos, y permitir que se filtre más lentamente a través del suelo y la vegetación, reduciendo con ello la velocidad y el volumen del agua que fluye aguas abajo.
-
Desempeñan funciones críticas en la mitigación del calentamiento global. Por un lado, son importantes sumideros de carbono y, por ende, su destrucción libera gases de efecto invernadero, en tanto que su restauración y creación se traduce en la retención de más gases de efecto invernadero. Por otra parte, los humedales cumplen un rol fundamental en la adaptación al cambio climático, ya que amortiguan el efecto de las tormentas y las inundaciones.
-
Los humedales retienen y almacenan agua, disponible para consumo humano, producción y sostenimiento de la vida silvestre. Cuando los humedales se encuentran situados sobre sedimentos y rocas permeables, el agua que retienen se filtra a través del suelo y recarga los acuíferos. Además, al retener sedimentos y nutrientes, muchos humedales actúan como filtros que pueden eliminar sustancias tóxicas de los cuerpos de agua.
-
Como proveedores de agua y muchos otros bienes y servicios, la población se ha asentado históricamente en zonas de humedales, desde los pueblos originarios hasta la actualidad, desarrollando un rico y diverso patrimonio cultural. Muchos humedales son sitios de gran relevancia arqueológica e histórica.
-
Como provisionarios de alimentos, materiales y medicinas. Los humedales generan gran variedad de productos de plantas, animales y minerales que son utilizados por personas de todo el mundo. Los productos de los humedales varían desde los alimentos básicos como el pescado, hasta la madera de construcción, leña, aceite vegetal, sal, plantas medicinales, tallos y hojas para la fabricación de tejidos, y forraje para animales. La intensidad y escala con que se cosechan y emplean esos productos varía enormemente, pudiendo intervenir en el proceso desde usuarios de subsistencia, cuya intensidad de producción es reducida, hasta explotaciones comerciales intensivas. Los humedales juegan un papel fundamental como sustento de los peces y de la pesca tanto a nivel comercial como de subsistencia.
-
Estabilización de costas y protección contra tormentas. Las marismas salobres y otros humedales costeros sirven como primera línea de defensa contra las tormentas, reduciendo el impacto de las olas; mientras que las raíces de las plantas fijan los sedimentos y retienen nutrientes. En el caso de los deltas, la sedimentación permite la creación de nueva tierra.
-
La belleza natural y la diversidad de la vida animal y vegetal de muchos humedales hacen que sean lugares de destino turístico y recreativo muy apreciado. En muchos casos permiten generar ingresos a economías regionales y son sitios de relevancia para desarrollar actividades de educación ambiental.
Convencion Ramsar sobre los Humedales
El Parque Presidente Sarmiento es un área natural protegida situada en el departamento Zonda en la provincia de San Juan, Argentina.
La protección fue establecida mediante la ley provincial n.º 4768 del año 1980, con el objetivo de preservar el ecosistema y poner a disposición de los visitantes un espacio para la observación de flora y fauna y de recreación.
Dentro del área se encuentra el Estero del Zonda, un sistema de lagunas que se considera el segundo en importancia de la provincia de San Juan y que se origina a partir de aguas subterráneas alimentadas por el río San Juan y la represa Ullum.
El humedal presenta sectores que siempre permanecen sumergidos y otros que pueden o no estar descubiertos en función de las fluctuaciones de las aguas y las napas freáticas que los alimentan. Esta situación permite el desarrollo de distintos ambientes: monte, humedal y las zonas de transición entre ambos.
![Humedales - Parque Reserva Sarmiento.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b2d5e2_c249780514f6427797941f38ecb044dd~mv2.jpg/v1/fill/w_657,h_379,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b2d5e2_c249780514f6427797941f38ecb044dd~mv2.jpg)
El Lunes 27 de Junio de 2022 esta Area Potegida y Reserva Natural sufrio un Incendio que dejó un saldo de entre 30 y 40 hectáreas quemadas. Un 80 por ciento de lo que se quemó fueron totorales y cañaverales, además de algunos sauces. Entre los animales quemados puede haber serpientes y nutrias.
El Parque Presidente Sarmiento se encuentra a poco más de 20 kilómetros de la ciudad de San Juan, en Zonda. Es uno de los humedales de más importancia para el hábitat local, que abarca 748 hectáreas.
Lamentablemente otro incendio sucedio dias despues con un total de 510 hectáreas arrasadas por el fuego.
Como todos los humedales, es uno de los ecosistemas más productivos que hay en la provincia por la biodiversidad que posee. Este Parque se caracteriza por los totorales y por la gran diversidad de aves, ya que cuenta con más de 100 especies diferentes.
RED ALERT
![Serie Collage 'Deforestation' by Iliana Diaz Lopez](https://static.wixstatic.com/media/b2d5e2_9422ab7a18454b9c9e8bba47b7b98fc5~mv2.jpg/v1/fill/w_705,h_500,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Serie%2001.jpg)
Parque Sarmiento#REDALERT
Parque Sarmiento#REDALERT
En Enero de 2019 tuve la oportunidad de visitar este patrimonio natural para comenzar mis investigaciones y registros (grabaciones sonoras) sobre Reservas Naturales y sus Humedales abordando estos proyectos como parte de mi trabajo - Ingeniera Restauradora y diseñadora de sonido . El proposito es preservar , proteger y salvaguardar los sonidos naturales de areas protegidas.
Este trabajo es uno de los registros sonoros grabados in Situ y restaurados en porstproduccion, es parte de los proyectos de "Acoustic Ecology - Protected Areas " - que exhiben la importancia de la reservas apoyada por la diversidad de sonidos en flora, fauna y caracteristicas climaticas que definen a esta valiosa region.
"San Juan Andino" - Parque Sarmiento by Iliana DL
![ParqueSarmiento PH1 - IDL](https://static.wixstatic.com/media/b2d5e2_56fbe62304bf43c5b50282cd032270f0~mv2.jpg/v1/fill/w_126,h_168,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Protected%20Area.jpg)
![ParqueSarmiento PH2 - IDL](https://static.wixstatic.com/media/b2d5e2_f842be0a37fb49b48c7b3dab0e677082~mv2.jpg/v1/fill/w_224,h_168,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ParqueSarmiento.jpg)
![ParqueSarmiento PH3- IDL](https://static.wixstatic.com/media/b2d5e2_73d993d280ac44a3b467a11e750b98c0~mv2.jpg/v1/fill/w_126,h_168,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190112_110534.jpg)
![ParqueSarmiento PH4 - IDL](https://static.wixstatic.com/media/b2d5e2_6f91c796ad654383b9e369d6854a002a~mv2.jpg/v1/fill/w_224,h_168,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190112_104030.jpg)
![ParqueSarmiento PH5 - IDL](https://static.wixstatic.com/media/b2d5e2_2f22aef36b534d7091edf92583021f95~mv2.jpg/v1/fill/w_224,h_168,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190112_104330.jpg)